1977 1978

 

Ø   Curso académico 1977/1978
Denominación: Centro Nacional de Formación Profesional de Primero y segundo Grado de Játiva
Director: D. Ricardo Gironés Matéu
Alumnos matriculados: 491 por enseñanza oficial
Profesores: 28
Ramas: Especialidades: Metal: Mecánica en FP-1
           Máquinas y herramientas en FP-2
Electricidad: Instalador – Montador en FP-1
                     Instalaciones y Líneas Eléctricas en FP-2

Administrativa y Comercial: Administrativa en FP-1 y FP-2

Automoción: Auto-Mecánico y Auto-Eléctrico en FP-1
                      Automoción en FP-2

Delineación: Delineante en FP-1

Cursos: 1er Curso de FP-1
 Curso de FP-1
Pruebas de madurez por enseñanza libre
1er Curso de FP-2
2º Curso de FP-2
3er Curso de FP-2
Centros homologados y adscritos a este Centro:
«Esclavas del Sagrado Corazón» de Benirredrá
«Centro de Estudios Mercantiles» de Gandía
«La  Seo» de Játiva
«La Inmaculada» de Albaida
«La Safor» de Beniarjó
«Academia Almi» de Tavernes de la Valldigna
«Centro Estatal» de Tavernes de la Valldigna
«Cámara Agraria» de Castellón de Rugat
«Capacitación Agraria» de Enguera
«Padre Moreno» de Mogente
«Santa María» de Onteniente
«San Juan Bosco» de Onteniente
«Cervantes» de Canals
«ABECE» de Gandía
«Centro Estatal» de Carcagente
«Capacitación Agraria» de Carcagente
Alumnado matriculado: 1.461

– En 1977 se solicita la concesión al Centro de Instituto Politécnico de Formación Profesional.

(Copia literal de un escrito del Excmo. Ayuntamiento de Játiva)

Excmo. Ayuntamiento de Játiva.- Secretaría.- Expediente nº 396/77.

D. José Martorell Cruz, Secretario de 1ª categoria de Administración Local, con ejercicio en propiedad en el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Játiva.

Certifico:

Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día tres de noviembre de de mil novecientos setenta y siete, toma entre otras, la Resolución que se desprende del siguiente texto: 11º exp. nº 396/77 sobre solicitud de grado de Instituto Politécnico para el Centro Nacional de Formación Profesional.

Vista la solicitud presentada por varios padres de los alumnos del Centro Nacional de Formación Profesional, y por las consideraciones que en dicho escrito se formulan, que cabe resumir en el sentido de que por una parte el alumnado es numeroso tanto de esta ciudad como de la comarca, y por otra al terminar los estudios del segundo grado los alumnos deben formalizar la matrícula de continuación de estudios en los Centros Politécnicos de Valencia, con lo que se les causa grave perjuicio ya que muchos se hallan imposibilitados de seguir dichos estudios en la capital. Circunstancia que se obviaría con la elevación a la categoría de Instituto Politécnico del actual Centro Nacional de Formación Profesional.

Por lo que la Corporación tras deliberación y por unanimidad tomó el siguiente acuerdo:

Solicitar del Ministerio de Educación y Ciencia la elevación a la categoría de Instituto Politécnico del Centro Nacional de Formación Profesional de primero y segundo grado de esta ciudad de Játiva, con dotación de profesorado correspondiente para que las propias enseñanzas de dichos grados pudiesen seguirse en el mencionado grado de Instituto Politécnico.

– Alumnado de FP de visita en la Papelera San Jorge acompañados por el profesor Vicente Belda entre otros.
– El grupo está compuesto por alumnos de primer curso de las Ramas de Automoción, Electricidad y Mecánica en visita a la Industrial Papelera de Gregorio Molina.
– Al fondo y ambos con gafas, se encuentran el profesor de ciencias Enrique Palmero Dacruz y el profesor de metal Enrique Tormo.
– Madera, materia prima para la industria papelera.
– Al fondo, el profesor de Automoción Dionisio Díez, el profesor de Electricidad Atonio Ignacio Morán y hablando con un operario, en cuyo mono de trabajo se aprecia el logotipo GM, el profesor Ricardo Gironés.
– El grupo recorriendo las amplias instalaciones.
– Siempre pendientes a las explicaciones de los trabajadores de la Papelera San Jorge. Trabajadores y seguramente compañeros de varios profesores de la Escuela de Formación Profesional.
– Siguen las explicaciones en todo su recorrido y atentos para no perder detalle.
– Más aspectos del proceso explicados ante el profesor de electricidad Antonio Ignacio Morán.
– La paja también se utiliza como materia prima en esta industria.
– El profesor Antonio Ignacio Morán explicando a los alumnos en la visita que realizaron a la Papelera San Jorge de Játiva el curso 1977/1978.
Fotografías facilitadas por Mª Ángeles Alfonso Ferrando
Profesora de Administración y Gestión.

– En relación al nuevo edificio el 6 de febrero de 1978 el Director informa al Claustro de Profesores sobre la marcha de las obras y su pronta puesta en servicio.

§  En 1978, se aprueba en referéndum la  «Carta Magna» y comienza su andadura la democracia en España.
§  Se aprueba el régimen preautonómico para el País Valenciano y se constituye el «Consell del País Valencià». 
§  «El llit del Túria és nostre i el volem verd» Lema para conseguir que se aprobase que todo el viejo cauce del Turia fuese verde.
§  En el patio del  Instituto de EE.MM. José de Ribera de Játiva se organiza el primer «Aplec d’Estudiants del País Valencià» con la participación de Vicent Andrés Estellés y cartel diseñado por Manuel Boix.

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s