Nace en Valencia el 15 de septiembre de 1913.
Licenciado en Filosofía y Letras sección Historia en 1933.
Matrícula de honor en las asignaturas voluntarias de Historia de la Pedagogía, Ampliación de Latín y Bibliología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia.
Alumno becario de la Universidad Internacional de Santander en el verano de 1933.
Título de Maestro de primera enseñanza en 1941.
Título de Catedrático de Filosofía expedido en Madrid en 1942.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia en 1943.
Ayudante interino gratuito durante los cursos 1933/34, 1934/35 y 1935/36 en el Instituto Blasco Ibáñez de Valencia; cesando por la revolución.
Ayudante interino gratuito durante los cursos 1934/35 y 1935/36 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia; cesando por la revolución.
Encargado del curso de Filosofía durante los cursos 1939/40 y 1940/41 en el Instituto San Vicente Ferrer de Valencia.
Toma posesión en el Instituto de Requena como catedrático de Filosofía desde el 30 de octubre de 1941 por oposición en turno libre.
El 1 de agosto de 1942 toma posesión por concurso en el Instituto Masculino de Málaga y también desempeña los cargos de secretario y Jefe de Estudios.
Ayudante interino gratuito durante el curso 1944/45 de la asignatura Fundamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia.
El 29 de mayo de 1944 toma posesión en el Instituto Nacional de Enseñanza Media José de Ribera de Játiva.
Director del Instituto Nacional de Enseñanza Media José de Ribera de Játiva.
Director de la Escuela de Trabajo de Játiva desde el curso 1946/47 y profesor de Cultura General y Legislación Industrial.
Delegado Provincial de Educación Nacional en Málaga, desempeñando la Secretaría del Servicio Español de Enseñanza Media.
Miembro del Primer Consejo Nacional del Servicio Español del Profesorado de Enseñanza Media.
Decano del Colegio Oficial de Licenciados y Doctores en Filosofía y Ciencias.