Ø Curso académico 1967/1968 | |||
Denominación: | Escuela de Aprendizaje Industrial de Játiva | ||
Director: | D. José Guerri Núñez | ||
Alumnos matriculados: | 98 por enseñanza oficial | ||
Profesores: | 12 | ||
Ramas: Especialidades: | Metal: Torno, Ajuste, Forja y Soldadura. | ||
Electricidad: Instalador – Montador
1º Electricidad |
|||
Cursos: | 1er Curso de Oficialía | ||
2º Curso de Oficialía | |||
3er Curso de Oficialía | |||
Reválida de Oficialía | |||
1er Curso de Maestría | |||
2º Curso de Maestría | |||
Reválida de Maestría | |||
El Director pone en conocimiento del Claustro de Profesores la relación de material y maquinaria concedida por la superioridad para la dotación del nuevo edificio para la Escuela.
5 de junio de 1968.- Visita realizada al nuevo edificio de la Escuela por distintas personalidades a los efectos de entrega provisional del edificio, actuando como receptores D. Ramón Fernández Blesa de la Junta Central de F.P.I.; D. Francisco Navarro Roncal de la Junta Central de F.P.I.; D. José Galadín Guzmán de la Junta Provincial de F.P.I.; D. José Ferrer Lledó Interventor delegado; D. Alfons Fungairiño Nebot, Arquitecto; D. José Benedito Guadalquivir constructor y D. José Pascual Guerri Núñez Director de la Escuela de Aprendizaje Industrial de Játiva. El Presupuesto del edificio nuevo era de 10.919.733,20 ptas. habiéndose extendido el acta con efectos de 30 de diciembre de 1967. El Director aconseja trasladarse al nuevo edificio para proseguir las clases en el mismo y poner las máquinas en funcionamiento. 28 de septiembre de 1968
Se inaugura el nuevo edificio con una capacidad para 250 alumnos.
Primera promoción de Oficialía Industrial de Electricidad Vicente Agulló Palop Joaquín Bacete Barberá Pedro Blanquer Ropero Rafael Castells Giner Víctor Giménez Cerveró Domingo Mahíques Ortega Ángel Martínez Vidal Joaquín Morant Granero Salvador Orrico Bolos Vicente Sánchis Vidal Antonio Sirera Sirera Antonio Tamayo Pérez |
|||
§ En 1968 los estudiantes franceses criticaron la incapacidad del anticuado sistema universitario para dar salida al mundo laboral a un número, cada vez más elevado, de licenciados. Las manifestaciones estudiantiles fueron duramente reprimidas por la policía y reflejaron el papel que jugaba la juventud como motor de la transformación revolucionaria. Los sindicatos obreros convocaron una huelga general para el 13 de mayo y nueve millones de trabajadores respondieron a este llamamiento. El mayo francés obligó a dimitir a su ministro de educación. | |||
§ Nace en Madrid el Príncipe Felipe de Borbón. | |||
§ En junio muere la primera víctima de ETA en un atentado no planificado. | |||
§ Se aprueba en Valencia la creación del Instituto Politécnico Superior que dará lugar a la Universidad Politécnica. | |||
§ El ministro de Educación y Ciencia, don José Luis Villar Palasí, inaugura en Valencia la Escuela Oficial de Idiomas con treinta y tres aulas, y con una capacidad para cinco mil alumnos. | |||
CIP FP La Costera de Xàtiva
1943/1997
- Historia
- 1946 1947
- 1947 1948
- 1948 1949
- 1949 1950
- 1950 1951
- 1951 1952
- 1952 1953
- 1953 1954
- 1954 1955
- 1955 1956
- 1956 1957
- 1957 1958
- 1958 1959
- 1959 1960
- 1960 1961
- 1961 1962
- 1962 1963
- 1963 1964
- 1964 1965
- 1965 1966
- 1966 1967
- 1967 1968
- 1968 1969
- 1969 1970
- 1970 1971
- 1971 1972
- 1972 1973
- 1973 1974
- 1974 1975
- 1975 1976
- 1976 1977
- 1977 1978
- 1978 1979
- 1979 1980
- Historia
Blogroll