José Pardo Enguer

Nace en Xàtiva el 19 de marzo de 1929

   Licenciado en Derecho

  Periodista por la Escuela Oficial de Periodismo. Junio de 1955

     Nombrado el 19 de septiembre de 1961 por un periodo de cinco años, Profesor Titulado Especial de Seguridad en el Trabajo y Organización Industrial por el Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Enseñanza Laboral, Sección de Formación Profesional, según concurso de méritos y examen de aptitud convocado por Resolución de 4 de enero de 1960 para cubrir plazas de Profesores Titulares Especiales y Maestros de Taller vacantes de Centros Oficiales de formación Profesional Industrial. 

     Toma posesión el 1 de octubre de 1967 como Profesor Especial Numerario de Seguridad en el Trabajo y Organización Industrial de Escuelas Oficiales de Formación Profesional Industrial en la escuela de Aprendizaje Industrial de Játiva.

     Adscrito a la Escuela de Aprendizaje Industrial en el curso 1970/71 como Profesor Titular Especial Numerario de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

      Jefe de Estudios en la Escuela de Aprendizaje Industrial de Játiva desde su nombramiento el 24 de mayo de 1966 hasta su cese el 30 de septiembre de 1970.

      Nombramiento como Director de la Escuela de Aprendizaje Industrial de Játiva por Resolución de 25 de septiembre de 1970 de la Dirección General de Enseñanza Media y Profesional, siendo Director durante cinco años hasta el curso 1974/75.

      En 1981 pasa a desempeñar las funciones de Coordinador Provincial de Formación Profesional de Valencia.   

00 JPE  Portada Wpña “La Formación Profesional, por su dinamismo, no es, ni puede ser, algo completamente terminado y reglamentado hasta en los mínimos detalles, sino un proyecto y una aventura que tenemos que ir realizando cada día, conjugando la inteligencia y la imaginación, los ideales y las posibilidades”.    José Pardo Enguer

Unas páginas con el sumario de la guía de José Pardo Enguer, en su primera edición, en la que podemos apreciar, en amplitud y profundidad, la estructura de los estudios de Formación Profesional en la década de los años 80 del siglo XX.

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s