Patronato Local

Escudo de JátivaPatronato Local de Formación Profesional de Játiva

                  Al recoger la aspiración que encarna la época social que vivimos, con el sentir y deseos del Estado de elevar el nivel cultural de los obreros, haciéndoles más aptos, capacitados y técnicos en los distintos oficios, y a cuya base de especialización se una el espíritu cristiano y patriótico del trabajo y de la obra, para crear así la gran industria española del porvenir, Játiva, fiel a sus principios y consciente de su misión histórica, solicitó del Ministerio de educación Nacional la creación de una Escuela Elemental de Trabajo, que aprobada y constituido su Patronato lanza la buena nueva después de vencer innumerables dificultades solicitando la colaboración de las empresas para que la juventud obrera, estudiosa y con ansias de superación, llene los talleres y aulas de la Escuela de Orientación Profesional creada, y cuyo ámbito abarca los partidos judiciales de Játiva y Albaida.

Dicha Escuela atenderá a la formación de los oficios de Ajustador Mecánico, Herrero Forjador, Carpintero, Electricista y a los que en el transcurso del tiempo aconsejen las industrias más caracterizadas de la comarca, instalando, para ello, modernos talleres, en los cuales se puedan formar por completo en los oficios derivados del trabajo de la madera y del metal, y en los que los conocimientos teóricos y técnicos queden aprendidos y perfeccionados por la práctica, pues el manejar y utilizar los instrumentos de trabajo con conocimiento de causa es fin primordial de la Escuela, cuyas enseñanzas comprenderán tres cursos: Uno de orientación y dos de aprendizaje, compatibles con las horas de trabajo  y precisando, para el ingreso en la misma, la edad mínima de 12 años, sometiéndose al comenzar los estudios, a una prueba de aptitud, si bien aquellos que no tengan la suficiencia pasarán al curso preparatorio de preaprendizaje, y al finalizar los estudios, la Escuela expedirá un certificado oficial de aptitud, título no sólo de honor sino de gran utilidad y preferencia para el ingreso en fábricas y talleres.

Al consignar la gran obra que tiende a realizar la Escuela y el beneficio que al empresario y obrero reportará su funcionamiento, este Patronato espera ver recompensados sus esfuerzos con la inscripción de numerosos alumnos, cuyo periodo terminará el día 28 de Febrero actual, siendo el importe de la matrícula el de DIEZ pesetas por curso, y concediéndose, no obstante, becas, ayudas en metálico, premios, libros, etc., a los alumnos que muestren determinadas aptitudes, constando los demás detalles en el tablón de anuncios y facilitándose cuantos informes interesen o precisen en la Secretaría de la Escuela, sita en el edificio del Instituto de Enseñanza Media de esta ciudad.

Játiva y Febrero de 1947

El Presidente

Gregorio Molina Ribera

 ACLARACIÓN

         El texto anterior es transcripción literal de una hoja impresa que profusamente se ha repartido en Játiva, durante el mes anterior de febrero, para la clase obrera, y suscrita por el Gestor del Excmo. Ayuntamiento don Gregorio Molina Ribera, como Presidente del Patronato Local de Formación Profesional de Játiva.

         Se trata de una Escuela Elemental de Trabajo que para los distritos de Játiva y Albaida, radicante en nuestra ciudad, concedió el Gobierno gracias a las gestiones e influencia de don José Antonio Maravall, nuestro ilustre paisano, en Madrid, secundado por otras personalidades. Por falta de local donde asentarla pasaron meses y meses, y ya parecía abandonada esta mejora en Játiva por falta de local (y quizá de entusiasmo también), hasta que éste suple a aquél por la intervención del señor Molina, siempre laborando por el mejoramiento de la clase obrera; no olvidando, como patrono que obrero ha sido él también.

         Hasta que se terminen las obras necesarias para instalar la Escuela en la parte posterior del actual Instituto, en sus aulas se dan ya clases nocturnas por el profesorado que se va nombrando; y como “poder es querer”, de esperar es que en fecha no lejana este proyecto sea realidad, y tras de éste el de la Biblioteca municipal, tantos meses ya en olvido, y otros más.

         En el número 1 del semanario local Imperio, correspondiente a marzo, se dice a este  particular lo siguiente:

       “Es la Escuela de Formación Profesional una necesidad en grado superlativo para nuestra ciudad, y debemos expresar el mayor agradecimiento a todos los que han contribuido a su constitución con el beneplácito de todos los setabenses, ya que debemos felicitarnos por esta nueva mejora.

       Ya conocerán algunos lectores, por la circular que el Patronato Local de la misma les ha dirigido, que el ámbito territorial que alcanza esta Escuela comprende el partido municipal de Albaida y el nuestro; que su instalación se está llevando a efecto en el Instituto de Enseñanza Media, sito en la plaza del Arzobispo Mayoral, núm 1.

       Las enseñanzas que en esta Escuela se aprenderán estarán comprendidas en tres cursos: uno de orientación y dos de aprendizaje, con la particularidad que las clases se darán en horas compatibles con las del trabajo cotidiano de los aprendices, siendo la edad mínima de ingreso la de los doce años.

       Confiamos en que la población de aprendices sabrá aprovechar las enseñanzas que este Centro les ofrece, y que sus frutos tienen que reflejarse, en un plazo prudencial, en las mismas industrias donde prestan sus servicios, por esto aconsejamos tanto a ellos como a sus padres o tutores la conveniencia de que asistan a estas clases, y para ello precisan matricularse, pudiéndose informar de cuantos requisitos sean necesarios en la Secretaria de esta Escuela.

       La tarea que se han impuesto los componentes del Patronato Local y de la no menos responsabilidad que han adquirido, es digna de ellos mismos, y tenemos la plena confianza de que su entusiasmo y cariño a Játiva les obliga a no regatear esfuerzo alguno, ya que estos serán compensados con la gratitud de toda la juventud trabajadora de esta comarca, que en su día, al darse cuenta del beneficio práctico que habrán adquirido para desenvolverse en la vida, tendrán que reconocer el beneficio conseguido, y sólo esta satisfacción de haber contribuido a la formación de hombres útiles para la Patria y para sus hogares será el premio a los esfuerzos de hoy.”

Publicado el 23 de abril de 1947 en la revista

ECOS de la Papelera de San Jorge

Páginas 21, 22 y 23

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s